Overview

DOA El software es en esencia el intercambio, almacenamiento y procesamiento de información. DOA (data oriented approach) se enfoca, por lo tanto, en definir y modificar las definiciones de qué información debe mostrar, compartir, transformar y almacenar un sistema de forma clara y sencilla. Ocurre que ya hay un concepto de programación que cumple con estas tareas muy eficientemente y son las clases y objetos del paradigma de programación orientada a objetos. DOA simplemente complementa a los objetos convencionales con la información necesaria para que sean automáticamente manejados por los componentes de interfaz y almacenamiento. A estos objetos modificados se les nombra elementos. De esta manera, definir o modificar un sistema implica solamente definir o modificar las clases de sus elementos que encapsulan la información que deseamos que gestione. El desarrollo y los cambios son más rápidos porque usamos la encapsulación a nuestro favor y unificamos en cada clase de tipo elemento (y por lo tanto en un solo archivo) toda la información sobre un solo concepto. Otros paradigmas de desarrollo de software la fragmentan y repiten en múltiples archivos, vistas, migraciones, rutas, modelos, etc., que se vuelven difíciles de entender, crear, gestionar y actualizar. Por ejemplo, agregar un nuevo campo en DOA toma una sola línea de un archivo; en otros paradigmas, varias líneas de 3 o más archivos.